Como resultado de la globalización, el comercio internacional de importación y exportación se ha convertido en una industria gigantesca, dándole protagonismo al sector marítimo que se encarga de mover mercancías por todo el mundo.
La importancia del transporte marítimo se ve reflejada en los más de 50,000 buques mercantes que transportan más de 10,000 millones de toneladas de cargamento cada año, ya sean productos esenciales, materia prima, bienes de consumo, entre otros.
Pero ¿Cómo podemos explotar el rendimiento del transporte de mercancías vía marítima? ¿Cuáles son las formas o modalidades en las que se contrata usualmente el transporte marítimo?
El transporte marítimo se puede contratar en dos regímenes distintos, ya sea en línea regular (Liner) o en Régimen de Fletamentos (Tramp), las cuales dependerán principalmente del volumen de mercancía transportadas y las características de la misma.
En la siguiente infografía profundizamos sobre cada tipo de servicio, sus semejanzas y diferentes.
Recuerda que es importante conocer cada tipo de servicio dentro del sector de transporte marítimo para así analizar cual es el más conveniente para las necesidades de cada usuario.
Da clic en cada título y visita más de nuestras infografías sobre temas relevantes en la industria logística:
👉 ¿Qué es un Freight Forwarder y que servicios integran?
👉 Pasos para la carga correcta de un contenedor
👉 Recomendaciones para importar y exportar mercancía con éxito
👉 Retos actuales en la cadena de suministro
👉 Transporte intermodal y multimodal: ventajas y desventajas
👉 ¿Qué es la logística integral y sus beneficios?
👉 Claves para implementar la logística elástica
👉 ¿Bill of Lading o Sea WayBill?
👉 Camiones ecológicos en el transporte logístico
Artículos más recientes
Archivos
Categorías
Meta
Suscríbete al blog por correo electrónico
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestro blog y recibir avisos de nuevas entradas.