Exportador Autorizado y Exportador Registrado: diferencias y similitudes

Para hablar del tema, es importante mencionar que la reciente introducción de la figura de Exportador Registrado, así también como del Sistema de Registro de Exportadores (REX), es gracias a la entrada en vigor del Código Aduanero de la Unión (CAU) en el 2016.   La implementación de este nuevo código en el sector ha… Seguir leyendo Exportador Autorizado y Exportador Registrado: diferencias y similitudes

8 Claves para mejorar la cadena de suministro con logística

Como el mismo título insinúa, la gestión de logística adecuada es el punto clave para conocer cómo desarrollar y mejorar tu empresa a través de la cadena de suministro; sin embargo, primero debemos de saber todo lo que conforma el proceso de ésta para comprender como nos permitirá incrementar su eficiencia y, por lo tanto,… Seguir leyendo 8 Claves para mejorar la cadena de suministro con logística

Smart Ports: qué son y los beneficios que ofrece

Hoy en día, según las cifras de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el 80% de las mercancías a nivel mundial se transportan vía marítima, convirtiendo a los puertos de los centros logísticos más relevantes para la economía global. Inclusive se estima que esta cifra crezca exponencialmente en los siguientes años, por lo que es… Seguir leyendo Smart Ports: qué son y los beneficios que ofrece

¿Cuáles son las responsabilidades del Consignatario de Buques?

Actualmente, todo el que trabaje dentro del sector de comercio internacional sabe que el transporte marítimo es clave indispensable para cualquier operación o servicio. Esto ya que es un tipo de transporte seguro y con la mayor capacidad de carga, lo que influye también en su precio económico. Sin embargo, para que todas las operaciones… Seguir leyendo ¿Cuáles son las responsabilidades del Consignatario de Buques?

Recomendaciones para la carga y descarga segura de contenedores

Actualmente, todo el que trabaje dentro del sector de comercio internacional sabe que el transporte marítimo es clave indispensable para cualquier operación o servicio. Esto ya que es un tipo de transporte seguro y con la mayor capacidad de carga, lo que influye también en su precio económico. Sin embargo, para que todas las operaciones… Seguir leyendo Recomendaciones para la carga y descarga segura de contenedores

¿Bill of Lading o Sea WayBill? Sus características y diferencias

El crecimiento exponencial del comercio internacional marítimo y envío de mercancía, en parte a consecuencia de la pandemia, ha ocasionado que los importadores y exportadores deban ser más meticulosos y atentos en cuanto a la documentación, trámites o certificados requeridos para cualquier transacción y operación logística.   En este articulo explicaremos concretamente lo que es… Seguir leyendo ¿Bill of Lading o Sea WayBill? Sus características y diferencias

Qué es un agente de carga y las ventajas de contratarlo

La exportación e importación internacional de mercancía, ya sea por tierra, mar o aire, se conforma de varias operaciones complejas en donde participan diferentes agentes especializados. Aquí cualquier error, desde retrasos, inconvenientes logísticos o problemas con documentos requeridos puede afectar todo el envío. Por esto y, para tener bajo control en tiempo y forma el… Seguir leyendo Qué es un agente de carga y las ventajas de contratarlo

¿Qué es un Consignatario de buques? ¿Para qué sirve?

Actualmente, todo el que trabaje dentro del sector de comercio internacional sabe que el transporte marítimo es clave indispensable para cualquier operación o servicio. Esto ya que es un tipo de transporte seguro y con la mayor capacidad de carga, lo que influye también en su precio económico.   Sin embargo, para que todas las… Seguir leyendo ¿Qué es un Consignatario de buques? ¿Para qué sirve?

5 factores a considerar en la carga de contenedores

Si trabajas en el sector de importación y exportación o estas buscando la manera de enviar una carga a través de transporte marítimo, entonces ya sabes lo complicado que puede ser el proceso, tomando en cuenta las regulaciones de aduana, documentación y la preparación de maquinaria y mercancía a trasladar. Cada aspecto de esta cadena… Seguir leyendo 5 factores a considerar en la carga de contenedores

Tipos de contenedores (usos y dimensiones)

En la actual versión de los Incoterms®2020, las reglas se representan con 11 términos o siglas, las cuales se dividen entre aplicables para cualquier modo de transporte (EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP) y para el transporte marítimo y fluvial (FAS, FOB, CFR y CIF). Teniendo en cuenta las bases y modificaciones en la actualización que… Seguir leyendo Tipos de contenedores (usos y dimensiones)